Entrevista a Leonel ¨Pipa¨ Gancedo ¨Yo no camino ni un metro con la corrupción¨
En diálogo con Radiopasillo Monumental, el ex jugador de River no se guardó nada y fue duro con la realidad que atraviesa el país y el fútbol. Además, enfatizó en la necesidad de un buen proyecto formativo para los futbolistas más jóvenes.
“Estoy en Andorra, tratando de cerrar la propuesta que tengo de un club de acá. Es una liga donde hay 8 equipos y los dos primeros tienen plaza para las copas Europeas. Javier Saviola es parte de mi cuerpo técnico.”
“Al fútbol argentino se le da mucha importancia. Creo que es uno de los más competitivos y de los que peor veo en el nivel de fútbol. En el juego, el fútbol argentino no me dice nada. Con todas las cosas que propone en su manejo, no le veo buen horizonte así que no estoy pendiente de lo que pasa.”
“Yo creo que en el fútbol se ve reflejada la cultura de cada país. Hoy en Argentina las cuestiones dirigenciales dejan mucho que desear. Lo peor es que trasladamos al juega la manera en que vivimos. Nos creemos importantes pero después no lo mostramos en los hechos.”
“La corrupción general que hay en el país, el egoísmo, creernos que somos los mejores… eso nos pasa factura.”
“Hablar del fútbol Argentino a mí no me representa nada.”
“El fútbol argentino está atrasado más de 30 años en todo sentido. Lamentablemente nuestra cultura es así. De la noche a la mañana pasás a ser una persona importante porque económicamente tenés dinero. Hay falta de capacitación total en todo sentido. Ojalá se den cuenta desde los puestos más importantes de nuestro país que hay muchas cosas que cambiar, como lo hizo un día Alemania.”
“En Argentina queremos todo ya, nos gustan los atajos. Lo peor es que nos creemos importantes y no entendemos nada sobre el juego colectivo, el trabajo en equipo.”
“Uno le desea lo mejor al fútbol argentino, que puedan crecer las bases. Cuando vi que no coincidía cómo se manejaban algunas cuestiones en River, decidí dar un paso al costado.”
“En el país te tratan en la vida paralela como jugaste adentro de un campo de juego.”
“Lamentablemente hay hinchas vestidos de traje. Dirigencialmente dejamos mucho que desear. Acá es todo dinero y no me gusta, prefiero no estar. Si uno habla verdades, lo tilda de “loco”. El que quiere hacer las cosas bien, no es bien visto. No me veo volviendo a trabajar a Argentina.”
“Ojalá la dirigencia de AFA empiece a darse cuenta de que hay que poner gente capaz, los puestos no son políticos sino que deben ser puestos por capacidad. Los entrenadores tenemos que prepararnos para poder ejercer y los dirigentes deberían hacer lo mismo. Deberían interiorizarse en materias como liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, comunicación.”
“Hoy tenés dinero y sos presidente de un club, pero eso no te lleva a buen puerto. Cuando pasa el tiempo, lo único que dejan son deudas. Yo no camino ni un metro con la corrupción.”
“Cuando yo jugaba era otro trato, no se percibía lo que hoy se viva.”
“Los países europeos nos llevan años luz de ventaja en temas dirigenciales, periodísticos. Hay que tratar de que Argentina crezca con gente honesta. Con todo lo que está saliendo a la luz, el país parece un manicomio.”
“Los chicos son mirados como números. En inferiores, lo único que te preguntan los padres o los dirigentes es el resultado del partido en vez de preguntar si los chicos disfrutaron, si están aprendiendo.”
“Hay que ir etapa por etapa. Se equivocan al decir que la novena debe jugar como la primera porque son distintas etapas, los chicos coordinan de otra manera, le cortan la creatividad a los chicos. Sólo importa vender a esos jugadores y hacerse millonarios.”
“Yo trato de hacer las cosas con honestidad y busco el crecimiento de los chicos.”
“Pablo Aimar es una persona de bien y va a ser positivo para el fútbol argentino que él esté en la selección nacional. Scaloni estuvo con Sampaoli, Sampaoli se fue y él está, no sé cómo es el tema. Ojalá se sume gente que quiera al fútbol y a los jóvenes, para que puedan crecer.”
“Cuando uno está en la selección mayor no hay formación, sino que se selecciona jugadores. Hoy no se sabe trabajar en equipo. Se necesita gente preparada en las distintas áreas, hay que trabajar muchísimo con los clubes. Yo no vislumbro nada bueno por un tema cultural.”
“¿Quién va a elegir al técnico de la selección? ¿Quién está preparado? ¿Lo va a seleccionar un dirigente? La verdad es que no entiendo, hay que poner gente que sepa del tema.”
“Ojalá que River pueda mostrar una idea distinta. Cuando me fui del club no se estaban haciendo bien las cosas en inferiores y eso lo corroboró Gallardo. Ojalá que con su proyecto se encamine este tema.”
“Siempre le deseo lo mejor a los equipos en donde jugué, como River y Argentinos Juniors. Disfruté y pasé parte de mi vida.
Link Audio:https://drive.google.com/file/d/1wWC3AxUxzt7AeARYEOVjmgBA8_Fw-VYz/view

Comentarios
Publicar un comentario