Entrevista al gran Antonio Alzamendi

“Me siento feliz de estar en la historia de uno de los equipos más grandes del mundo”

El uruguayo, autor del gol que le dio a River la Copa Intercontinental del ´86, pasó por los micrófonos de Radiopasillo Monumental para hablar de la actualidad de River y del fútbol en general. Y, por supuesto, no nos perdimos la oportunidad de recordar su etapa como jugador.
“Racing formó un buen equipo pero River es intratable en la Copa Libertadores. Ha ganado campeonatos espectaculares, ha trabajado muy bien.”
“River tiene jugadores con muchas ganas de volver a ganar cosas. Un espíritu ganador que está aprovechando”.
“Con Mora y 10 más me arreglo. Me encanta Ponzio y Mora. Pratto y Scocco son jugadores fenomenales. Morita es un jugador importante para River: un poco por ser uruguayo, otro poco por usar la 7 y otro porque siento un gran aprecio”.
“Mayada es un gran jugador. Me encanta la sangre que pone, pude jugar de lateral y de volante. El estar en River te genera más oportunidades de llegar a la selección de tu país”.
“Saracchi es un gran jugador. Yo dije que esa era la mejor contratación joven que hizo River en el último tiempo”. 
“El puesto de lateral normalmente no es tan difícil como un 9, como un zaguero. La columna vertebral es la máxima garantía para un equipo”.
“Maximiliano Olivera, jugador de la Fiorentina, es un gran jugador y no tengo dudas que hubiese funcionado en River. Además me gustaba Martín Cáceres, pero va más por derecha que por izquierda”. 
“Hoy no hay muchos laterales en Uruguay, hay chicos que apuntan a estar muy bien pero creo que les falta bastante. Saracchi es parte del proceso de selección, podía estar en la mayor. Todo tiene un proceso y el Maestro lo conoce bien. Ir a Europa lo va a ayudar a seguir madurando”.
“Tenemos que mejorar el fútbol local y poder mantener a nuestros jugadores en el país. Eso se logra con dinero. Es difícil pero hay que buscar la manera de que Sudamérica vuelva a tener poder para poder competir. Brasil tiene un poco más de fuerza que nosotros.”
“Tenemos que trabajar mucho con las juveniles y el fútbol local. El Estado debe participar ayudando a los clubes. Hay instituciones  que no pueden pagar los sueldo y así y todo seguimos sacando jugadores”.
“Soy partidario de que Uruguay debe armar un campeonato nacional como Argentina, ojalá se pueda hacer una unión del país para mejorar. Hay demasiados equipos en primera pero la mayoría tiene problemas económicos”.
“Hace mucho que no voy a Argentina a ver a River pero en cualquier momento iré con mi familia”. 
“Esta dirigencia no me invitó a formar parte y tampoco tienen por qué hacerlo. Tuve un oferta de Caselli, con Trezeguet y Crespo. Si Antonio ganaba las elecciones iba a estar en la parte deportiva con David Trezeguet. Yo soy más de cancha, de estar con los chicos. A la oficina la dejo para otros”.
“Gallardo entiende bien el fútbol de River: tener la pelota, ser protagonista en todos los partidos. Eso ha sido River toda la vida. El equipo del  Bambino del cual yo fui parte tenía un estilo de juego distinto al fútbol de Labruna. Éramos un equipo muy fuerte, de contragolpe, respuesta rápida”.
 “Gallardo ha acertado con varios jugadores de los que ha traído y le han dado resultado”.
“Marcelo jugó en Uruguay y dirigió Nacional. Sabe que el jugador uruguayo va a rendir siempre y nos conoce mucho. Por eso se fija mucho en nuestro país”.
“En el 86 la embocaba con los ojos cerrados. Fue una etapa inolvidable”.
“En el gol de la Intercontinental sentí haber cumplido con el objetivo para el cual me contrataron: jugar, ganar, hacer goles. Es muy difícil explicar lo que uno siente en ese momento, en segundos te acordás de gente que querés. Gran alegría porque por primera vez en la historia River lograba dos títulos tan importantes”.
“Me siento feliz de estar en la historia de uno de los equipos más grandes del mundo”.
“En la final de la Copa Intercontinental no sabíamos mucho del equipo rival. Teníamos mucha confianza en nuestro equipo, teníamos mucha hambre de gloria. El Bambino nos tenía una fe ciega. Siempre queríamos ganar”.
“Teniendo al Beto dándome pases, era más fácil hacer goles. Con el Beto tengo un cariño fenomenal, en todo momento me dio su apoyo. Es magia pura”.
“Tuve la suerte de jugar con grandes jugadores como Alonso, Bochini, Rubén Paz. Cuando la agarraba uno de ellos yo me quedaba bobo viendo qué hacían. En un segundo veías hacer  cosas que sólo esos jugadores hacían”.
“El que diga que no le gusta Riquelme no sabe nada de fútbol. No importa que sea de Boca, yo amo al jugador de fútbol”.
“En el equipo del Bambino había jugadores jóvenes, muchos habían ganado varios títulos pero siempre querían más. Él supo mantener ese sueño vivo, decía las cosas muy claras, sabía cómo manejar el grupo. Y después estaba el malo de la película, el profesor Weber, que era quien marcaba la parte más seria”. 
“Mis compañeros de toda mi vida fueron Gordillo y Centurión, pero mi compañero de concentración era el Tapón. Una gran persona, aprendió a tomar mate amargo conmigo”.
“A Centurión, quizás no se lo ha reconocido mucho pero fue el goleador de la Copa Libertadores. Era un toro en la cancha, una fuerza impresionante. 
“Como jugador siento que me faltó ser campeón del mundo con Uruguay. Como entrenador estoy capacitado esperando alguna oportunidad. Me ha ido bien en los equipos que dirigí”.
“El que diga que no quiere dirigir a River debe estar loco. Pero hay que ser respetuoso. Ojalá algún día pueda dirigir en Argentina”.
“A Argentina le debo mucho”.
“Grondona me quiso nacionalizar argentino. Al haber jugado un partido amistoso parecía que no podía nacionalizarme. De todos modos yo le dije no, me parecía una falta de respeto y quería jugar con Uruguay”.
“En mi época, el mundial en que Uruguay estuvo más cerca de ganarlo fue en el ´86. Los enemigos fuimos nosotros mismos. No supimos aprovechar el momento, teníamos problemas fuera de la cancha que se trasladaban al momento de jugar”. 
“De los últimos mundiales, yo creía que en el mundial de Rusia podíamos ganar, hasta que se lesionó Cavani. Hay duplas en el fútbol que se unen y hacen destrozos, como Suárez y Cavani. Edinson es mucho más jugador y todavía tiene cosas para demostrar”

Antonio dejó en claro su amor por el fútbol y las ganas que tiene de seguir ligado al mismo. ¡Un placer hablar con este gran goleador!

Link audio:
https://drive.google.com/file/d/19d4kj78FKfHMxAAZMKkVIpD54XWGJKSx/view?ts=5b60c644


Comentarios

Entradas populares