Entrevista a Claudio Destefano - Periodista especializado en negocios y marketing deportivo
Tuvimos la posibilidad de poder charlar con Claudio Destefano, quien trabaja en el club Atlas de la Primera D, para que nos aporte más precisión sobre todo el tema de marketing que engloba a River en estos días. Como afrontar un semestre sin sponsor en la camiseta, antecedentes de clubes sin sponsor en sus camisetas y muchísimo más.
-¿Cómo es sobrevivir sin publicidad en una camiseta?
“Hoy en día es muy común ver sponsor en la camiseta. Los hinchas se acostumbraron a ver a las camisetas de sus clubes con varias publicidades. Antes esto no era así pero con el tiempo fue cambiando y se fue haciendo algo común”
Los sponsor van siempre a los clásicos, se venía respetando hace años, ahora se termina el contrato del sponsor actual y ya que Boca tiene asegurado uno, es difícil que uno local quiera sólo a River"
-¿Por qué Qatar Airways no vino con una propuesta para los dos clubes (River y Boca)?
“Porque es mucha plata. Estamos hablando de, aproximadamente, 12 millones de dólares por año entre los dos clubes. Y es difícil solventar y cubrir esa importante inversión con pasajes de Buenos Aires a Qatar. Qatar se jugó por un club, hizo el acuerdo con Boca y lo complicó a River.
-¿Desde dónde nace el rumor o proyecto de marketing que tiene Adidas de vender camisetas sin publicidad?
“Eso para mí es solo una expresión de deseo. Puedo equivocarme, pero no imagino mayor cantidad de ventas simplemente porque la camiseta no tenga publicidad.
Hoy para los clubes grandes que no pueden tener un número bajo de publicidad, las oportunidades están en los destinos. Cualquiera ciudad que quiera promocionarse sirve, por ejemplo para que el club vaya a hacer pretemporada."
-¿Qué regalía le queda a River de Adidas por cada unidad vendida?
“Ellos (Adidas) le pagan un fijo a River y además de eso un porcentaje sobre las ventas, pero desconozco el monto de ese porcentaje.”
-¿Tenés idea cuantas camisetas vende River en un año?
“Personalmente no tengo el número. Me gusta mirar más las estrategias. Estoy siguiendo mucho el proceso de River con esta camiseta. Tomar la decisión de no tener sponsor, antes que tener a un sponsor de menor jerarquía que no represente a la camiseta como se lo merece y/o no de buenos réditos económicos, me parece acertada.
-¿En caso de que River afronte el torneo sin un sponsor, crees que le va a ir mejor en ventas? Va a influir el no tener un sponsor?
“La camiseta de River es linda y se va a vender igual aunque no tenga sponsor, quizás se venda porque los chicos no quieren comprar la vieja, hay una permanente actualización y una tendencia de estar a la “moda”. Aunque no me sorprendería que el departamento de marketing de River (muy creativo por cierto) aparezca con una nueva jugada desde lo sentimental y ahí la cosa cambia. Ojo. Si se concreta ese modelo nuevo del cual están hablando, se va a vender por ser diferente, y por eso no me imagino que la actual tenga un boom de ventas.
Si hay una buena campaña, el impacto va a ser fuerte. Nosotros en Atlas tuvimos récord de la camiseta que jugamos contra River porque hicimos una camiseta homenaje y también la compraban los de River
Y después, si tengo un minuto les cuento lo que hicimos en Atlas: Se nos ocurrió cambiar el modelo y para eso decidimos que cada jugador tenga un sponsor, conseguimos 20 sponsor y juntamos lo que necesitábamos para cubrir el presupuesto, vendimos números y nos generó muchísimas ventas. Pero esto solo se puede aplicar a clubes chicos. En clubes grandes como River y Boca, que tienen distribución internacional, es muy difícil de hacerlo"
Link Audio: https://drive.google.com/file/d/1k9OAfTMnS2biIex43bPe3EMa5AfU4_VL/view?ts=5b4e6937
Comentarios
Publicar un comentario