Entrevista a Luigi Villalba en Radiopasillo Monumental 16/7/18
Tuvimos la oportunidad de charlar y de dialogar con Luis Facundo Villalba, más conocido como “Luigi” Villalba. Hombre de la casa riverplatense. Actualmente se encuentra trabajando con la reserva del “Millonario” y, abordando el tema, nos dejó varias ideas y conceptos muy interesantes.
-¿En cuánto tiempo pensás que se van a ver los resultados del proyecto que se está realizando ahora?
“Es difícil poder dar un tiempo estimativo. Son jugadores muy chicos. El promedio de edad de los pibes no supera los 18 años entonces es difícil dar un estimativo. No hay que apurarlos, eso sería un grave error, sino que hay que acompañarlos y darles las herramientas para que poco a poco se vayan adaptando”
-¿Cómo es tu relación con Marcelo Gallardo en el día a día?
“La relación es muy buena, desde que nosotros estamos acá en River, Marcelo siempre se interiorizó con los jugadores de inferiores. Va a verlos en la semana a los entrenamientos y se preocupa. Tanto Matías (Biscay) como Hernán (Buján) van a ver los partidos de los fines de semana y luego le llevan el informe a Gallardo. Los chicos saben que el cuerpo técnico de primera los está observando y eso está realmente muy bueno, es una gran motivación”
-¿Cómo lo ves a Nahuel Gallardo?
“Nahuel técnicamente es un jugador muy interesante. Está agarrando ritmo y tiene una gran personalidad. Cuando yo lo tuve era un jugador que cada vez que pasaba al ataque lo hacía con criterio y tomando buenas decisiones. Siempre hizo un gran desgaste y lo coronaba con buenas decisiones”
-¿Cómo viste a Santiago Sosa en el amistoso vs DIM?
“Lo vi bien. Fue progresando de a poco pero no hay que apurarlo. Son sus primeros partidos y hay que llevarlo despacio. Tiene una gran técnica y una gran personalidad, como casi todos los que llegan a primera”
-¿Cómo crees que se puede solucionar y, posteriormente, reestructurar a las juveniles en AFA?
“Es muy difícil por lo que le tocó vivir a la selección en los últimos años. Las cosas nunca estuvieron claras, hubo mucha desprolijidad con los 4 técnicos en una misma eliminatoria. Y eso repercutió en todos los ámbitos de la AFA, en especial las juveniles. Tenemos que pedir orden y una organización seria. Hasta que no se logre eso va a ser muy difícil”
-¿Qué características o referencias podes darnos del uruguayo Pablo García?
“Es un chico técnicamente muy dotado. Es volante ofensivo que lo puede hacer por cualquiera de los dos lados, tanto por izquierda como por derecha. Es un jugador que pocas veces pierde la pelota y tiene una dinámica muy interesante”
-¿Cómo pensás que puede ser el futuro de los chicos que vos subiste a Primera?
“Ahí no me voy a meter. Nosotros trabajamos para que todos lleguen lo más alto posible. La ilusión de todos es por igual. Esto lleva su tiempo. Hay que trabajar la parte física con los jugadores pero también la parte técnica y de conceptos posicionales. Una vez hecho eso yo creo que, por decantación, muchos van a llegar alto”
-¿Todas las divisiones siguen una misma táctica o estilo de juego?
“En sexta, quinta y cuarta se intenta hacer eso. Bajar la misma idea de juego para todos los jugadores y que vayan, poco a poco, amoldándose a ella. La idea es ser protagonistas siempre, presionar alto, tener un fútbol como lo marca la historia de River, generando situaciones de gol y teniendo la pelota”
-¿Con toda la reestructuración que se planea en AFA, te imaginas en un futuro en ese lugar?
“Sinceramente no, no me imagino ahí. No lo pienso porque yo ahora estoy en lugar donde quiero estar. River es mi segunda casa, todos me tratan muy bien y no pienso en nada más que no sea River. Trato de progresar día a día, capacitándome, superándome a mí mismo y por sobre todo enseñándole lo que se a los chicos. Estoy feliz acá”
-¿Cómo ves una posible salida de Marcelo Gallardo a la Selección Argentina?
“Si me pongo como hincha de River, ojalá que no se vaya. Pero saliendo de eso, Marcelo está muy capacitado para ser entrenador de la Selección. Tiene todo como para poder serlo.”
-¿Marcelo Gallardo es el mejor técnico de la Argentina?
“Yo no tengo ninguna duda de que si lo es. Lo ha demostrado en la cancha y los números no mienten. Y después también me gustaba Sergio Almirón. Son técnicos que no solo gustan por haber ganado títulos, sino porque dejaron una huella desde lo futbolístico. Para mi gusto ellos dos son los mejores ya que tienen un estilo propio.”
-¿Cómo llevan ustedes, con los chicos de inferiores, el tema del estudio?
“La realidad es que River es muy completo en eso. A los chicos les da grandes posibilidades, les dan de comer, ropa de entrenamiento, lugares de entrenamiento y además nosotros estamos permanentemente arriba de los jugadores. Esto es real y River da el ejemplo en eso. Y hablando de ese tema les voy a contar una intimidad: yo estoy terminando de cursar la secundaria, River me está dando una gran mano en eso. Te puedo asegurar que me cuesta agarrar los libros después de tanto tiempo. Lo estoy haciendo porque quiero seguir aprendiendo.
River ejerce de muy buena manera la parte educativa. Y eso es algo maravilloso.”
-¿Por quién estas formado, por Ramón Díaz o por quién?
“Uno va agarrando un poco de cada uno, tanto lo bueno como lo malo. Yo arranqué a trabajar en River en 2009 y te puedo asegurar que entendí y aprendí rápido como es la filosofía de juego que se piensa y se vive acá. Todos los entrenadores que tuve siempre me han dejado algo.
A mí me gusta ganar, pero no al como sea, sino ganar como uno pretende y como uno quiere.”
Link Audio:
https://drive.google.com/file/d/184vhj2GM3VZh7tvgwKOd9_U2fJUk07-T/view?ts=5b4e5e5b
Comentarios
Publicar un comentario