Entrevista a su Majestad el Beto Alonso - RPM 23/7/2018
“Creo que Ponzio se va a quedar en River toda la vida”
Un día después de la goleada de River sobre Central Norte el Beto expresó: “Este tipo de partidos sirve para ver el funcionamiento del equipo. ¿Qué diría la gente si sólo ganás 1 a 0? Me hace acordar al Metropolitano y al Nacional donde venían a jugar equipos de menor nivel y se llevaban 8, 10 goles”. Además, se mostró en contra de quienes dicen que es una falta de respeto marcar la diferencia de categoría en la cancha: “Siempre hay que jugar en serio. Peor sería que te tiren un caño, un sombrero, eso es lo que no le gusta al contrario”.
En las próximas semanas River tiene que afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores y el comienzo de la Superliga. Respecto a este tema, Alonso se siente tranquilo: “Veo muy bien al equipo, la defensa está sólida y eso te asegura el arco en cero. Muchos jugadores están rindiendo bien en sus puestos. Hay que seguir trabajando con seriedad y buscando el buen fútbol. Hoy en el fútbol argentino se corre y mete mucho, pero para mí el fútbol es otra cosa, es magia, gambetear de a uno”.
En este mercado de pases no llegaron refuerzos a la institución de Núñez pero esto no lo inquieta al ídolo riverplatense: “River ya hizo las incorporaciones en el mercado pasado y se puede arreglar con los jugadores que tiene”.En cuanto al puesto de lateral izquierdo sostuvo que “Casco no es mal jugador, puede jugar de 3 o de 4”,y no consideró a Mayada como opción para el puesto por tener el perfil cambiado. También fue consultado acerca de Juan Fernando Quintero, jugador por el cual River va a hacer uso de la opción de compra: “Tiene muy buena pegada y lee bien el pase. El enganche está en extinción, el último fue Riquelme”. Pero lo que más le preocupa es que “no aparecen muchos volantes que lleguen al gol”y citó a Angelito, quien decía que un volante debe tener aproximadamente 6 goles. Respecto a este tema sostuvo que “Exequiel Palacios va por ese camino y tiene condiciones, pero hay que darle tiempo ya que es un chico que reciñen comienza”
Alonso es una persona que conoce el club desde hace muchos años y ha visto pasar muchos presidentes y dirigentes, razón por la cual se le consultó por la actual dirigencia: “Están haciendo bien las cosas y eso se vio reflejado en las últimas elecciones”. Dijo que nunca pensó postularse para presidente pero decidió apoyar a Donofrio y recordó el acto de cierre de la campaña de 2013: “Un día estaba inspirado y dije que íbamos a la cancha de Boca a ganar. Y así fue, empezó a darse con el gol de Funes Mori”.Para resumir el presente del club indicó que “cuando las cuatro patas (dirigencia, jugadores, cuerpo técnico y la gente) funcionan bien, quiere decir que el club funciona bien y el equipo tiene sus réditos”.
También habló de Marcelo Gallardo y el proyecto integral que propuso para River: “Es un técnico que se hace entender con sus jugadores, lo cual es fundamental. Si bien hay un proyecto, en divisiones inferiores faltan maestros que enseñen conceptos de juego, como Peucelle, Pedernera, Rodolfi”.
Y como era de esperar, nos sumergimos en la época en la cual Beto fue jugador. El “10” contó que si tiene que elegir el mejor equipo de River en el cual le tocó jugar, optaría por dos: “Uno es el equipo del 75, que cortó aquella sequía de títulos. Y el otro, el equipo del Bambino que ganó todo: torneo local, la primer Copa Libertadores y la Copa Intercontinental”.También habló de lo sucedido con Alfedo Di Stéfano, durante la presidencia de Rafael Aragón Cabrera: “Venía de un desgarro, el técnico me necesitaba, me infiltré y ahí estuve. Después me abrí la ceja y cuando estaba listo para jugar el partido de vuelta contra Ferro, me limpió. Me sentí traicionado pero me quedo tranquilo porque le dije las cosas que tenía que decirle”.Esto llevó a que el ídolo se marche a Vélez por un tiempo y mucha gente de River se dirigía a Liniers para verlo jugar. Y hablando de entrenadores, el Beto sostiene que no le sugería quién debía jugar: “Sólo me sacaba a mí mismo cuando no estaba en plenitud, porque soy de River y quería que mi equipo gane. Un día a Labruna los directivos le dijeron que debería jugar Carrasco y le dije que lo haga jugar, pero cuando yo me ponga bien, volvía en cualquier momento. La otra situación fue con el Bambino: el equipo tenía más aceleración de mitad de cancha para adelante con Morresi y le dije que lo ponga”.
Pasaron muchos años desde su retiro, pero afirma: “En el monumental siempre me reciben bien. El hincha de River es parte de mi familia”.Y quién mejor que el Beto para hablar de sentido de pertenencia: “Ese sentimiento lo tienen quienes nacieron en la institución. Y después hay algunos jugadores que vienen y se sienten muy identificados, es el caso de Ponzio. Creo que él se va a quedar en River toda la vida”.
Por último, el Beto dio su opinión sobre el mundial y la situación de la selección Argentina: “No me gustó para nada cómo jugó la selección. Para mí hay que trabajar en una selección acá en Argentina y hay que ver si los dirigentes te dan los jugadores. Hay que manejarse con un proyecto liderado por un manager que esté capacitado para elegir con quién se siente cómodo para trabajar”.No ve con malos a ojos a Pekerman ni a Sabella. Y hablando de la AFA, se expresó respecto a la actual cúpula y la influencia de Angelici: “si las cosas se hacen de manera prolija y no perjudiquen a la institución que más gente lleva en el fútbol argentino, está todo bien”.
Comentarios
Publicar un comentario