Angelito y su legado - Amor por River como filosofía de vida

Se acerca un nuevo 28 de Septiembre, vaya si es importante esa fecha para el hincha Riverplatense. Una nueva excusa para rendirle Culto a Él, al prócer, al que nos educóa respirar y sentir esto que llevamos tan metido en la piel llamado River Plate. Se acerca un nuevo #DíaDelHinchaDeRiver en homenaje al nacimiento del Gran Angelito Labruna. Y que mejor motivo que presentar esta nota en el día del Maestro. Nadie en la historia del Club, se merece ser llamado de esa manera, mas que él.


Y además de rendirle culto a Angelito, ¿Porque festejamos?. Porque sentimos que ese día todos tenemos que unirnos en un grito que traspase fronteras. Que exprese este amor platónico, que nos va a acompañar hasta el final de nuestras vidas. Porque sentimos que de alguna manera tenemos que expresar todo ese amor guardado por estos colores. Ese amor que muchos no entienden y ese fanatismo que muchos denigran. Que no entran en razón cuando vos les contas de que River esta como prioridad ante otras cosas tan importantes de la vida. Pero que pueden entender aquellos, que no entienden de un amor que traspasa generaciones. De ese amor que le viste a tu abuelo por la banda roja cruzándole el pecho. Gritando un gol y viéndolo feliz como tan pocos recuerdos tenés de él en ese estado. Que van a entender aquellos que nunca siniteron esa hermosa sensación de ir un domingo con tu viejo al monumental. Los dos con el manto sagrado puesto, sentándose en el mismo lugar de siempre, mirándonos emocionodados y abrazados a ese grito de gol que deseabas por dentro, que fuera interminable y rogando que el tiempo se detenga eternamente en ese instante. Y que van a entender aquellos que ni se imaginan lo hermoso y maravilloso que es traspasarle a tus hijos ese amor, ese sentido de pertenencia por el Club Atlético River Plate. Ese amor puro y verdadero y que no hace falta de mucho más que trasmitir, y que ellos tengan las mismas vivencias que vos tuviste de pequeño cuando eras chico. Para que entiendan que es River en tu vida y que seráRiver en sus vidas.


Pero para que perder el tiempo en que esa gente entienda de pasión, de amor y de magia. Porque el fútbol también es eso, magia. Es encontrarte todo el tiempo con lo inesperado, con aquello que te entristece por largas horas. O aquello que te alegre el día, el mes o el año sin importar los problemas que la vida se encarga de ponernos a cuestas. Y River es parte de esa magia, de esa esencia que contagia. Se acerca nuestro día y celebremos en cada rincón de nuestra tierra sin importar si estas lejos o cerca del monumental. Porque ser de River es lo mas hermoso que existe en la tierra y si ese amor se vive en familia es mucho más sagrado. Ser de River es una ideología de vida. Porque somos selectivos, nos gusta el buen fútbol. Y nuestros próceres, nuestros docentes, nuestros formadores son aquellos que forjaron, pregonaron o intentan hacerlo en busca de ir siempre tras aquello que tanto nos identifica. Somos los mejores porque nuestra historia marca que por nuestro club, pasaron los mejores jugadores del fútbol argentino. Y somos docencia también porque nuestra cantera es cuna del fútbol mundial, nutriendo siempre a las mejores ligas del Mundo.



Por todo esto, en el día del Maestro homenajear al que nos enseñóa todos nosotros que significa sentir, vivir y respirar River Plate. Porque no había tipo en el mundo, que viviera casi 24 horas diarias pensando en River como él. Como el Maestro, como Ángel Amadeo Labruna. Se acerca el 28 de Septiembre y ese día festejemos Riverplatenses. No sólo en su honor, sino también en agradecimiento a formar parte de esta cultura, esta forma de vida llamada River Plate.


Comentarios

Entradas populares