Lanús 1 - River 5 ¨Ganar, gustar, golear, soñar¨
En el día del hincha de River, con un equipo alternativo, y con Franco Armani como único titular, River volvió a ganar en este caso por Superliga en cancha de Lanús, prolongando su racha invicta a 30 partidos por partidos oficiales, quedando a solo 1 partido de igualar la mejor racha histórica y 2 de superarla.
El comienzo del encuentro no fue el mejor para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo.
River comenzaba los primeros minutos agrupando sus líneas muy cerca del borde del área propia, mientras Lanús, aprovechando la localía, empujaba a River contra su arco con un abanico de opciones.
Triangulaban Quignon, Belmonte y Maciel, mientras el Lautaro Acosta y el juvenil De La Vega lo hacían por las bandas (el primero por izquierda y el último por la derecha).
Con esa simple fórmula, era suficiente para llenar de dudas al mediocampo de River que no alcanzaba a contener, principalmente por la soledad de Zuculini en esta función, y también a los centrales (Lollo y Martinez Quarta) que mostraban inseguridad tanto en el juego aéreo como al momento de salir jugando.
Cuando se conseguía recuperar la pelota, volvía rápidamente, ya que tanto Enzo Perez, como Juanfer Quintero y De La Cruz, no conseguían manejarla para generar fútbol y permitir al equipo avanzar algunos metros en el campo de juego.
A los 16 minutos, un centro desde la derecha, mal despeje de cabeza de Lollo, pase en profundidad desde la medialuna para Maciel, quien con un pié adelantado, definió sobre el palo izquierdo de Armani. Era el 1-0 parcial para Lanús.
El esquema 4-4-2 con el que River comenzó el partido, no hacía pie hasta el minuto 20 del PT.
Rápidamente Gallardo percibió la situación, lo dejó mas suelto a Quintero, e hizo retroceder a Mora al lado derecho formando un 4-2-3-1 con Scocco como única punta y Zuculini con Enzo Perez de doble cinco. Y fue a partir de ese movimiento táctico que todo comenzó a cambiar.
De la Cruz (tal vez protagonizó su mejor partido en River) comenzó a mostrar participación y aciertos en el manejo del balón, asociándose con los laterales, con Scocco y con Quintero (fue tal vez lo mas flojo respecto a lo que nos tiene acostumbrados).
Y luego de una combinación entre 8 jugadores y 15 pases seguidos, tras un centro de Moreira que De La Cruz bajó de cabeza para Scocco, el goleador mostró nuevamente toda su jerarquía para primero dominar y luego con una media vuelta someter a Ibañez para estampar el empate.
Otro punto de inflexión fue la salida a los 41´del PT de Enzo Perez, con una molestia en el isquiotibial derecho, y el ingreso de Santiago Sosa.
El juvenil de River ingresó para darle oxígeno a Zuculini y hasta se animó a subir, siendo el responsable del segundo gol de River a los 7´ del ST, luego de un tiro de media distancia que después de dar en el palo, rebotó en la espalda de Ibañez y puso a River en ventaja en el marcador.
A partir de ese momento, Lanus se desmoronó anímicamente, y River tomó confianza para comenzar lo que sería una goleada inapelable.
Mientras Lanús daba todas las ventajas defensivas, River se floreaba de la mano de los volantes que llegaban pisando el área constantemente. Y de un tiro libre desde la izquierda, a los 13´del ST ejecutado por Juanfer Quintero, derivó en un cabezazo impecable de Lollo, que estampó el 3 a 1.
Pero River seguía dominando el trámite, y a los 18´, una perfecta triangulación entre Scocco, Mayada y De la Cruz, provocó que el Uruguayo defina casi sin arquero, poniendo a River 4 a 1.
El partido estaba definido y Lanús ya era todo confusión.
Con el fin de darles minutos de rodaje antes del partido decisivo frente a Independiente del Martes, Gallardo mandó a la cancha a Palacios y Borré por Quintero y Scocco, y a los 35´otra jugada profunao por derecha, derivó en un centro de Borré para una definición exquisita de Palacios, sellando el 5 a 1 definitivo.
El River alternativo brindo otro gran triunfo para seguir peleando arriba en la Superliga y sobre todo para llegar con mucha confianza al cruce por Copa Libertadores frente a Independiente.
Cuando el equipo pudo avanzar varios metros en el campo de juego, cambiando el dibujo táctico, Lollo se afirmó en el fondo, Zuculini volvió a demostrar que sabe aprovechar las oportunidades que Gallardo le está brindando, De la Cruz mostró su mejor versión y Nacho Scocco comandó con toda su jerarquía, la orquesta en ofensiva.
Llega el partido mas importante de esta seguidilla. Hay espacio para soñar con meterse en semifinales de Copa Libertadores. No será fácil contra Independiente que hizo descansar a todos sus titulares. Pero quien nos va a quitar las ganas de soñar?
Vamos por mas!!! Vamos River!

El comienzo del encuentro no fue el mejor para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo.
River comenzaba los primeros minutos agrupando sus líneas muy cerca del borde del área propia, mientras Lanús, aprovechando la localía, empujaba a River contra su arco con un abanico de opciones.
Triangulaban Quignon, Belmonte y Maciel, mientras el Lautaro Acosta y el juvenil De La Vega lo hacían por las bandas (el primero por izquierda y el último por la derecha).
Con esa simple fórmula, era suficiente para llenar de dudas al mediocampo de River que no alcanzaba a contener, principalmente por la soledad de Zuculini en esta función, y también a los centrales (Lollo y Martinez Quarta) que mostraban inseguridad tanto en el juego aéreo como al momento de salir jugando.
Cuando se conseguía recuperar la pelota, volvía rápidamente, ya que tanto Enzo Perez, como Juanfer Quintero y De La Cruz, no conseguían manejarla para generar fútbol y permitir al equipo avanzar algunos metros en el campo de juego.
A los 16 minutos, un centro desde la derecha, mal despeje de cabeza de Lollo, pase en profundidad desde la medialuna para Maciel, quien con un pié adelantado, definió sobre el palo izquierdo de Armani. Era el 1-0 parcial para Lanús.
El esquema 4-4-2 con el que River comenzó el partido, no hacía pie hasta el minuto 20 del PT.
Rápidamente Gallardo percibió la situación, lo dejó mas suelto a Quintero, e hizo retroceder a Mora al lado derecho formando un 4-2-3-1 con Scocco como única punta y Zuculini con Enzo Perez de doble cinco. Y fue a partir de ese movimiento táctico que todo comenzó a cambiar.
De la Cruz (tal vez protagonizó su mejor partido en River) comenzó a mostrar participación y aciertos en el manejo del balón, asociándose con los laterales, con Scocco y con Quintero (fue tal vez lo mas flojo respecto a lo que nos tiene acostumbrados).
Y luego de una combinación entre 8 jugadores y 15 pases seguidos, tras un centro de Moreira que De La Cruz bajó de cabeza para Scocco, el goleador mostró nuevamente toda su jerarquía para primero dominar y luego con una media vuelta someter a Ibañez para estampar el empate.
Otro punto de inflexión fue la salida a los 41´del PT de Enzo Perez, con una molestia en el isquiotibial derecho, y el ingreso de Santiago Sosa.
El juvenil de River ingresó para darle oxígeno a Zuculini y hasta se animó a subir, siendo el responsable del segundo gol de River a los 7´ del ST, luego de un tiro de media distancia que después de dar en el palo, rebotó en la espalda de Ibañez y puso a River en ventaja en el marcador.
A partir de ese momento, Lanus se desmoronó anímicamente, y River tomó confianza para comenzar lo que sería una goleada inapelable.
Mientras Lanús daba todas las ventajas defensivas, River se floreaba de la mano de los volantes que llegaban pisando el área constantemente. Y de un tiro libre desde la izquierda, a los 13´del ST ejecutado por Juanfer Quintero, derivó en un cabezazo impecable de Lollo, que estampó el 3 a 1.
Pero River seguía dominando el trámite, y a los 18´, una perfecta triangulación entre Scocco, Mayada y De la Cruz, provocó que el Uruguayo defina casi sin arquero, poniendo a River 4 a 1.
El partido estaba definido y Lanús ya era todo confusión.
Con el fin de darles minutos de rodaje antes del partido decisivo frente a Independiente del Martes, Gallardo mandó a la cancha a Palacios y Borré por Quintero y Scocco, y a los 35´otra jugada profunao por derecha, derivó en un centro de Borré para una definición exquisita de Palacios, sellando el 5 a 1 definitivo.
El River alternativo brindo otro gran triunfo para seguir peleando arriba en la Superliga y sobre todo para llegar con mucha confianza al cruce por Copa Libertadores frente a Independiente.
Cuando el equipo pudo avanzar varios metros en el campo de juego, cambiando el dibujo táctico, Lollo se afirmó en el fondo, Zuculini volvió a demostrar que sabe aprovechar las oportunidades que Gallardo le está brindando, De la Cruz mostró su mejor versión y Nacho Scocco comandó con toda su jerarquía, la orquesta en ofensiva.
Llega el partido mas importante de esta seguidilla. Hay espacio para soñar con meterse en semifinales de Copa Libertadores. No será fácil contra Independiente que hizo descansar a todos sus titulares. Pero quien nos va a quitar las ganas de soñar?
Vamos por mas!!! Vamos River!
Comentarios
Publicar un comentario